Contribuciones de las y los estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado a las ciencias sociales chilena

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Marco A. Peña

Resumen

La incorporación de las y los estudiantes de pregrado como participes protagónicos en el quehacer investigativo vinculado a la academia, es una de las iniciativas que puede proporcionar mayor templanza a su proceso formativo, requiriendo que apliquen sus aprendizajes en torno al desarrollo de actividades que estén a la altura de los estándares de calidad demandados por una comunidad científica afín. Tal incorporación puede verse canalizada a través del ofrecimiento de financiamiento por parte de sus respectivas Facultades y Departamentos, para que ejecuten proyectos como investigadores responsables, en un marco de requisitos y logros esperados acordes con la etapa formativa en que se encuentran. Es en este entendido que la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado, ha promovido desde hace ya diez versiones, el Concurso de Investigadores Jóvenes (CIJ), dirigido a equipos interdisciplinarios de estudiantes de pregrado de sus distintas carreras impartidas, para que, tutelados por uno de sus profesores, emprendan este desafío académico en pos de contribuir al estado del arte de las ciencias sociales del país.


La capacidad investigativa de un o una cientista social, resulta de la metódica construcción de una relación virtuosa entre experimentaciones y aprendizajes, que demanda la puesta en práctica de un acervo de conocimientos y habilidades adquiridos durante la etapa universitaria, la que se tornará tanto más fructífera cuanto más nutrido haya sido tal acervo. En este punto, aquellas iniciativas que buscan involucrar tempranamente a estudiantes con la investigación académica cobran su aporte más valioso, buscando en última instancia traducirse en réditos para una sociedad cada vez más demandante de profesionales capaces de abordar sus crecientemente complejas dinámicas sociales.


El presente número especial de Revista Persona y Sociedad está abocado a exponer una selección de trabajos que sintetizan los resultados obtenidos de la ejecución de proyectos de investigación financiados por el concurso mencionado. Esta iniciativa surge, por un lado, del interés puesto por las y los estudiantes y su cuerpo académico, de poner en valor su labor investigativa colaborativa en la forma de un escrito científico divulgable entre pares, y por otro, de la receptividad y entusiasmo puesto por el cuerpo Editorial de esta revista en torno a editar y publicar los resultados de dicha labor, entendiéndolos como un portafolio de artículos que ponen de relieve una labor académica en que las y los estudiantes son protagonistas. Concretamente, a continuación son presentadas seis contribuciones, que reflejan las inquietudes e intereses investigativos gestados en sus jóvenes autores y autoras a lo largo de su trayectoria formativa en el aula, girando en torno al estudio de temáticas tan relevantes y contingentes para nuestra sociedad como aquellas vinculadas a los derechos humanos; abordados en cada caso, desde diversas perspectivas y con distintos acentos.


Es así como el número parte exponiendo dos trabajos relacionados con los derechos de infantes y adolescentes. El primero (Tapia et al. 2020), centra su atención en la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes mapuches expuestos a un entorno de violencia suscitada por la represión ejercida hacia las reivindicaciones territoriales de su pueblo, situándose en un entorno socioespacial tan contingente para la realidad nacional como lo es el inscrito por la comuna de Tirúa, en la Región del Bíobio, Chile, históricamente marcado por esas tensiones territoriales. El segundo (Boza et al. 2020) en tanto, se vincula a los derechos de los y las infantes desde una temática sensible y relativamente poco estudiada en el contexto nacional como lo es la maternidad en reclusión y las complejas relaciones formales e informales suscitadas en torno al cuidado materno en dicho contexto, tomando como estudio de caso la Unidad Materno-Infantil del Centro Penitenciario Femenino San Joaquín, en Santiago de Chile.


En el trabajo de Tapia et al. (2020), son analizadas las diferencias que exhibe la violencia dirigida a niños, niñas y adolescentes entre la población mapuche y aquella no indígena, partiendo por formalizar y operacionalizar el concepto de violencia y sus distintas manifestaciones. Mediante entrevistas y datos estadísticos, sus autores/as consignan una importante vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes mapuches de la comuna en estudio, reflejada en su mayor experimentación de situaciones de violencia que aquellos que no lo son, la cual además muestra preocupantes rasgos de naturalización y de diferencias de género en desmedro de la mujer. En el trabajo de Boza et al. (2020), la atención es puesta en comprender los roles y prácticas de cuidado maternal que se dan en el recinto penitenciario que conforma el estudio de caso. A partir de entrevistas realizadas a mujeres madres que habitaban el penal con sus hijos/as y a funcionarias de Gendarmería y del jardín infantil que funciona en su interior, sus autores/as destacan la especial relación materno-filiar culposa que experimentan las reclusas, discutiendo la serie de elementos que limitan su ejercicio de la maternidad y enfatizando los variados mecanismos de cuidado de los infantes que surgen a partir de relaciones de solidaridad entre ellas y las funcionarias, todo lo cual contribuye a dar forma a la noción eje del trabajo de “arreglos de cuidado”.


Los dos trabajos siguientes siguen como hilo conductor la temática de los derechos humanos, pero esta vez desde la represión y violencia política ejercida por parte del Estado chileno durante la dictadura cívico-militar (1973-1990), enfocándose específicamente en los lugares de memoria y su valor simbólico y significancia para la sociedad chilena. Es así como Haro et al. (2020), discuten los elementos materiales y simbólicos que conforman al Memorial Paine, ubicado en la Región Metropolitana de Chile y erigido en 2002 como recordatorio de los detenidos desaparecidos y ejecutados en esa comuna durante la dictadura militar, buscando comprenderlo desde los propios agentes que lo construyen. Sus autores/as parten por reconstruir el contexto que originó el memorial, para luego articular una discusión de éste como lugar de memoria y sitio de relación simbólica, distinguiéndolo de su dimensión histórica y subrayando su potencialidad pedagógica. Mediante la observación de las visitas guiadas que se realizan en el lugar, la conformación de grupos focales y la aplicación de entrevistas, el trabajo discute la construcción narrativa del memorial a partir de la experiencia educativa de la visita y su vinculación con el medio, destacando su propuesta pedagógica en cuanto a construir una narrativa que pretende revelar la verdad y vida de las personas recordadas en ese espacio, reforzando la noción de protección de los derechos humanos.


El siguiente trabajo de Álamos et al. (2020), explora el devenir de espacios del centro cívico de la ciudad de Santiago que fueron empleados como centros clandestinos de detención y/o tortura. A partir de la definición y clasificación de los espacios empleados como centros de detención y tortura, las/os autoras/es rescatan la narrativa de estos espacios como lugares de memoria través de su catastro geoterritorial y el análisis de la situación actual de sus fachadas; entendidas por ellas/os como un indicador de su rol rememorativo en la sociedad. El trabajo destaca que, de todos los lugares catastrados, la gran mayoría no muestra ningún rasgo físico que lo destaque como lugar de memoria, evidenciando diferentes estados de olvido de tal significado (ya sea por abandono, reconversión o destrucción de sus fachadas), permitiendo concluir no sólo acerca de la pérdida de la función rememorativa y humanizadora de estos espacios, sino además sobre las tensiones entre recordar y olvidar que ello expresa de la sociedad.


Un penúltimo artículo (Moraga et al. 2020) gira esta vez en torno a los derechos de las mujeres, examinando la participación, empoderamiento e influencia local de las organizaciones de mujeres en el caso de la comuna de Recoleta, Santiago de Chile, poniendo énfasis en sus percepciones y las de los actores involucrados a ellas. Mediante muestras estructuradas, entrevistas y grupos focales, las autoras parten por destacar la gestión municipal de la comuna que ha llevado a propiciar la integración efectiva de las mujeres en procesos participativos y de toma de decisiones locales, materializados en organizaciones comunales como centros de madres, clubes de adultos, asociaciones de emprendedoras y juntas de vecinos con alta participación de mujeres, que las autoras ponen en valor como una expresión de gobernabilidad inclusiva y democrática. No obstante, a la vez destacan la percepción de la mujer como una figura secundaria dentro de la política formal, lo que es ratificado por su baja participación política y de poder, destacando la necesidad de crear espacios comunales para su mayor expresión política, bajo una institucionalidad que potencie la perspectiva y conciencia de género.


Por último, en una línea distinta aunque no menos relevante, el trabajo de Magnani et al. (2020) se centra en los efectos de la expansión urbana de la ciudad de Santiago sobre los espacios perirurales circundantes, abordando las percepciones e imaginarios de éstos a partir del estudio de caso de la comuna de Colina, otrora eminentemente rural y en la actualidad considerada por los/as autores/as un caso paradigmático de fragmentación urbana. El trabajo comienza por identificar y describir los procesos de fragmentación socioespacial que han afectado a la comuna producto de su urbanización y conectividad con la ciudad, con el consecuentemente asentamiento de nuevos residentes y cambios en los estilos de vida. Mediante entrevistas a vecinos de diferentes subsectores de la comuna y mapeos colectivos, el trabajo explora los cambios en el significado del habitar la comuna, identificando y analizando una fragmentación tanto identitaria como sectorial entre sus nuevos y antiguos residentes, resultante de diversos proyectos urbanos llevados a cabo en la comuna (construcción de cárceles, así como de viviendas social y de alto ingreso), lo que además se ha traducido en problemas de acceso a servicios y movilización en su interior.


Es esta última contribución la que cierra este número especial de Persona y Sociedad, que confiamos en que sea un aporte al conocimiento y a la investigación de las ciencias sociales chilena, invitando desde ya muy cordialmente al lector a disfrutar y valorar los esfuerzos provenientes desde los jóvenes investigadores que forja la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado y que con todo mérito, aquí exponen la concreción de sus logros.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Peña, M. (2020). Contribuciones de las y los estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado a las ciencias sociales chilena. Persona Y Sociedad, 34(2), 7,10. https://doi.org/10.53689/pys.v34i2.321
Sección
Editorial
Biografía del autor/a

Marco A. Peña

Editor Dossier Temático

Geógrafo y MSc Universidsd de Chile, Phd (c) Friedrich-Schiller- Universität. Representante de la Comisión de Investigación Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Alberto Hurtado. mapena@uahurtado.cl