Catolicismo y Estado en Argentina: el tenso escenario para el arribo del Opus Dei (1930-1960)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Resumen

Este artículo se propone comprender el arribo del Opus Dei a la Argentina. Explora eventos emblemáticos de la Iglesia desde los años 30, como el Concilio Vaticano II y qué posibilidades abrieron para este sector específico. Estudia la creación y la llegada de este grupo al país, centrándose en los vínculos entre la Iglesia y el Estado a nivel local al momento de su establecimiento. A su vez, explora la relación entre los sectores conservadores y las clases altas argentinas durante ese período en que se asienta, desde su llegada en 1950 hasta los años 60. Atiende, también, al impacto que las tensiones entre la jerarquía eclesial y el gobierno tienen sobre el Opus Dei.

Palabras clave:
Catoliciscmo, Opus Dei, Argentina, liberalismo

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Bargo, M. (2025). Catolicismo y Estado en Argentina: el tenso escenario para el arribo del Opus Dei (1930-1960). Persona Y Sociedad, 39(2), 101-113. https://doi.org/10.53689/pys.v39i2.485
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

María Bargo

ISS-UNAM, México. merybargo@gmail.com. Autor correspondiente.