Persona y Sociedad

La revista Persona y Sociedad, de periodicidad semestral, tuvo su primer número en 1987, y desde el año 2010 es una publicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado. Busca ofrecer un espacio de reflexión e investigación académica en el área de las distintas disciplinas de las ciencias sociales, especialmente sociología, antropología, trabajo social, geografía, ciencia política, relaciones internacionales, comunicación. La revista se dirige a un público especialmente académico, tanto profesores como estudiantes, interesados en las ciencias sociales y las humanidades. Desde el 2017 solo se publica en formato electrónico.

CONVOCATORIA ABIERTA DOSSIER: "Medios digitales, comunicación y género" (Vol. 37 n. 2 de 2023)

2023-07-03

El volumen 37 nº 2 (JUL-DIC) de 2023 de la Revista Persona y Sociedad tiene por objetivo recoger investigaciones que toman por objeto los medios, la comunicación y el género, enfocando este en mujeres -cis-trans y no binaries- y comunidad queer y LGBT, desde la perspectiva de las ciencias sociales. En esta oportunidad el dossier cuenta con el apoyo del Grupo temático “Comunicación, género e interculturalidad” de INCOM (Asociación Chilena de Investigadores en Comunicación), y se enmarca entre las actividades y productos del Programa de Vinculación con el Medio

Los medios digitales y las comunicaciones son campos en rápida evolución que se entrecruzan de forma compleja con temáticas de género. Los medios de comunicación y digitales juegan un rol clave a la hora de entender y construir las feminidades y masculinidades contemporáneas. Esto ocurre particularmente en las plataformas de entretenimiento como TikTok, YouTube, Instagram y Facebook. En este contexto, el feminismo popular se entrelaza con la misoginia popular, al mismo tiempo que las diversas expresiones de género con las homofobias o transfobias existentes, ya que los medios en línea le otorgan visibilidad a una multiplicidad de discursos, tanto emancipadores como restrictivos, y en algunos casos con sesgos.

Seguir leyendo >

CONVOCATORIA ABIERTA DOSSIER: "COMUNICACIÓN, CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS"

2019-04-01

El volumen 33 nº 2 (Jul-Dic) de 2019 de la Revista Persona y Sociedad tiene como objetivo explorar la relación entre comunicación, ciudadanía y derechos humanos con un enfoque interdisciplinario.

La comunicación se encuentra estrechamente relacionada con la colectivización de necesidades e intereses, y por ende, con el ejercicio del poder, la ciudadanía y de los derechos humanos. Las luchas por el respeto de derechos se libran de manera preponderante en un plano comunicativo, donde se tensionan las posibilidades de visibilidad y reconocimiento de distintos grupos dentro de la sociedad, y donde suelen reproducirse inequidades sociales y geopolíticas. Además, existen una serie de derechos eminentemente ligados al plano comunicativo, como el derecho a la información, la libertad de expresión o el derecho a la comunicación, los que posibilitan el ejercicio de la ciudadanía y la participación pública de personas y comunidades.

Vol. 36 Núm. 2 (2022): Persona y Sociedad

Ver todos los números